El agua ha jugado históricamente un papel de restauración y sanación proporcionándonos un lugar de refugio y prosperidad. Es por eso que buscamos destacar, a través de los proyectos artísticos (fuentes), cómo el agua, influencia a la mente, afecta a los sentidos humanos conectándolos a su mundo interior y proporciona sensación de bienestar. La importancia del uso del agua en los espacios arquitectonicos radica en el hecho de ser medio, materia y fuente de energía. El agua tiene características comunes en casi todas las culturas, siendo un elemento fundamental del entorno urbano que nos remite a la abundancia de la naturaleza, es una representación
de cultura, estética y poder, así como un intento del hombre por acercarse y dominar a la naturaleza. ese acercamiento permite dilucidar los diferentes modos de entender la vida, la psicología del ambiente y los comportamientos de cada cultura. En todos los jardines del mundo se utilizan los mismos elementos como la tierra, el agua, los árboles, y las plantas, pero los modos de diseñar e incluir estos elementos son variados y por esto consiguen evocar sensaciones ambientales y percepciones muy distintas. El espacio urbano es como un espejo que refleja las creencias, la cultura, la filosofía y el arte de las personas que lo conciben.
El agua constituye la base de la creación y, por tanto, de la exploración. En esta exploración, hemos tratado de explicar el potencial del agua para vincular el territorio del paisaje exterior con del paisaje emocional que descubrimos a través de nuestro cuerpo. Se han buscado los arquetipos de las sensibilidades y del comportamiento humano, y sus relaciones con el agua.
#fuentesdeagua #fuentesdecorativas #fuentesmusicalizadas #diseñodeinteriores #arquitecturadelagua #saludybienestar

コメント